Noticias & Artículos

Urología: clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata

doctor y paciente hombre

Detectar a tiempo el cáncer de próstata es posible gracias a los chequeos preventivos. La urología ofrece exámenes simples pero fundamentales para reducir la mortalidad por esta enfermedad, explica el Dr. Cristóbal Bassa, especialista en el área.

Cuando hablamos de prevención en salud masculina, la urología tiene un papel central, especialmente en el diagnóstico temprano del cáncer de próstata. El Dr. Cristóbal Bassa, urólogo, enfatiza que realizar controles regulares permite detectar esta enfermedad en etapas iniciales, cuando el tratamiento es más efectivo.

¿En qué consiste un chequeo prostático?

El chequeo preventivo se basa principalmente en un examen de sangre llamado antígeno prostático específico, que mide la concentración de esta proteína producida por la próstata. En algunos casos, este análisis se complementa con un tacto rectal, procedimiento que algunos urólogos realizan de forma rutinaria y otros de manera selectiva, según los factores de riesgo de cada paciente.

La historia clínica es crucial: hombres con antecedentes familiares —como padre o hermano con cáncer de próstata— tienen un riesgo significativamente mayor y deben ser evaluados con mayor atención.

La importancia de no esperar síntomas

Una de las grandes dificultades del cáncer de próstata es que suele ser «silencioso» en sus primeras etapas. «No podemos confiarnos en esperar a tener síntomas para acudir al urólogo», recalca el Dr. Bassa. «El chequeo prostático preventivo es sencillo y ha demostrado reducir la mortalidad si se realiza de forma regular».

¿Cuándo comenzar los controles?

Las recomendaciones indican empezar los controles anuales a partir de los 50 años hasta los 70. Sin embargo, en ciertos casos —como hombres de raza negra o con antecedentes familiares importantes— puede ser necesario iniciar evaluaciones incluso desde los 40 años. Un antígeno prostático a esa edad puede ser una herramienta útil para estratificar el riesgo futuro.

Urología: aliada de la prevención

Gracias a los avances en urología, hoy es más sencillo que nunca cuidar la salud prostática. Un simple control anual puede hacer la diferencia entre un tratamiento oportuno o enfrentar una enfermedad avanzada. Consultar a tiempo, conocer los antecedentes familiares y seguir las recomendaciones de los especialistas son claves para vivir más y mejor.

Reserva tu hora con nuestros urólogos AQUÍ.

Posts recientes

Posts relacionados

Scroll al inicio