Más del 30% de los adultos en Chile sufren de síndrome metabólico, una condición que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Descubre sus causas, cómo prevenirlo y el rol de la cirugía bariátrica en su tratamiento.
El síndrome metabólico es una combinación de condiciones que afecta a más de un tercio de los adultos en Chile. Hipertensión, obesidad abdominal, resistencia a la insulina y niveles anormales de colesterol y triglicéridos son sus principales características.
Pero, ¿por qué es tan común en nuestro país y cómo podemos prevenirlo o tratarlo? En Clínica Colonial, el Dr. Waldo Martínez, cirujano bariátrico, explica todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el síndrome metabólico?
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades graves como diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Según el Dr. Waldo Martínez:
- Hipertensión arterial: Presión arterial elevada de manera persistente.
- Obesidad abdominal: Acumulación de grasa en la zona central del cuerpo.
- Resistencia a la insulina: Incapacidad del cuerpo para utilizar la insulina de manera eficiente.
- Dislipidemia: Alteraciones en los niveles de triglicéridos o colesterol.
¿Por qué es tan común en Chile?
El estilo de vida moderno ha convertido al síndrome metabólico en un problema frecuente en el país. Factores como:
- Sedentarismo: La falta de actividad física regular.
- Alimentación inadecuada: Dietas ricas en grasas y azúcares procesados.
- Falta de controles médicos: Poca atención a la salud preventiva.
Estos hábitos han hecho que cada vez más personas en Chile enfrenten este síndrome sin saberlo.
¿Cómo prevenir el síndrome metabólico?
El Dr. Waldo Martínez destaca que prevenir esta condición está al alcance de todos con pequeños cambios en el estilo de vida:
- Aumenta tu actividad física: Realiza ejercicio regularmente.
- Chequeos preventivos: Detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
- Alimentación equilibrada: Opta por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
La cirugía bariátrica como opción de tratamiento
En casos de obesidad severa o cuando las medidas preventivas no son suficientes, la cirugía bariátrica es una alternativa efectiva. Este procedimiento puede mejorar significativamente las condiciones asociadas al síndrome metabólico, como la diabetes y la hipertensión, ayudando a los pacientes a recuperar su salud y calidad de vida.
Agenda tu consulta con nuestros especialistas en cirugía bariátrica AQUÍ.