Noticias & Artículos

Reflujo gastroesofágico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Dra con paciente

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando acidez y malestar. ¿Qué debes hacer y cuáles son los tratamientos disponibles?

El reflujo gastroesofágico, ocurre cuando el contenido ácido del estómago retorna al esófago. Esto debido a una relajación inapropiada del esfínter esofágico inferior. Este fenómeno puede provocar síntomas molestos y, si no se trata, derivar en complicaciones, explicó la Dra. Cecilia Abuauad, gastroenteróloga de Clínica Colonial.

Síntomas comunes del reflujo gastroesofágico

Los principales síntomas incluyen:​

  • Acidez estomacal o pirosis: sensación de ardor en el pecho.​
  • Regurgitación: retorno de alimentos o líquidos ácidos a la boca.​
  • Dolor en el pecho que puede confundirse con problemas cardíacos.​
  • Náuseas y vómitos.​
  • Dificultad para tragar.​Es fundamental reconocer estos síntomas y buscar atención médica para un diagnóstico adecuado.​

​Diagnóstico del reflujo gastroesofágico

Para diagnosticar el reflujo, los especialistas en gastroenterología pueden emplear diversos métodos:​

  • ​Endoscopía digestiva alta: permite visualizar el esófago y detectar daños en la mucosa esofágica.​
  • ​Monitoreo del pH esofágico: mide la cantidad de ácido en el esófago durante 24 horas para identificar episodios de reflujo.​
  • ​Manometría esofágica: evalúa la función motora del esófago y la competencia del esfínter esofágico inferior.​

Estas pruebas ayudan a determinar la gravedad del reflujo y a planificar el tratamiento más adecuado.​

​Tratamientos disponibles para el reflujo gastroesofágico

El manejo del reflujo puede incluir:

  • ​Modificaciones en el estilo de vida
  • Elevar la cabecera de la cama unos 20-25 centímetros.
  • Evitar comidas copiosas y no acostarse hasta dos horas después de comer.​
  • Reducir o eliminar el consumo de alimentos y bebidas que desencadenan síntomas, como café, alcohol, alimentos picantes y grasos.​
  • ​Medicamentos:​
    • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) y bloqueadores H2 para reducir la producción de ácido gástrico.​
    • Antiácidos para neutralizar el ácido estomacal.​
  • ​Tratamiento quirúrgico: en casos donde el tratamiento médico no es efectivo o existen complicaciones, se puede considerar una cirugía para reforzar el esfínter esofágico inferior y prevenir el reflujo.​

Es esencial consultar con un gastroenterólogo para determinar el tratamiento más adecuado según la condición individual de cada paciente.

Posts recientes

Posts relacionados

Scroll al inicio