Noticias & Artículos

¿El frío enferma? Mitos y verdades desde la medicina general

médico y paciente

En invierno aumentan los resfríos y gripes, pero el frío no es el verdadero culpable. Descubre qué dice la medicina general y cómo prevenir enfermedades en esta temporada.

Con la llegada del invierno, muchas personas asocian el frío con enfermedades respiratorias. Sin embargo, desde la medicina general aclaran que lo que realmente enferma no es la baja temperatura, sino los virus y bacterias que circulan todo el año. El Dr. Ignacio González nos explica cómo prevenir contagios y proteger la salud en los meses más fríos.

La medicina general es clave para entender las causas reales detrás del aumento de enfermedades en invierno. Según el Dr. Ignacio González, el frío no enferma por sí solo. Lo que produce resfríos, gripes y otros cuadros respiratorios son los virus y bacterias, presentes durante todo el año.

Entonces, ¿por qué nos enfermamos más en invierno? La medicina general explica que existen varios factores:

  • Pasamos más tiempo en espacios cerrados

  • Hay menos ventilación

  • Aumenta el contacto entre personas

  • El aire frío reseca las vías respiratorias, debilitando las defensas

Estos elementos crean un entorno ideal para que los virus se propaguen más fácilmente. La medicina general recomienda acciones concretas para prevenir enfermedades respiratorias:

  1. Lávate las manos con frecuencia

  2. Ventila los espacios cerrados, incluso en días fríos

  3. Vacúnate contra la influenza

  4. Abrígate, no porque el frío enferme, sino para mantener tu sistema inmune fuerte

Prevenir es fundamental, y la medicina general ofrece herramientas clave para cuidar la salud en esta época. No esperes a sentirte mal: consulta con un especialista en medicina general y resuelve tus dudas sobre resfríos, gripes y más.

Agenda tu hora en medicina general AQUÍ.

Posts recientes

Posts relacionados

Scroll al inicio