Noticias & Artículos

Colonoscopía: ¿cuándo es necesaria?

doctor examinando abdomen de mujer

La colonoscopía es un examen fundamental para prevenir enfermedades graves como el cáncer colorrectal. Descubre cuándo deberías considerar realizarte este procedimiento y cómo puede ayudarte a cuidar tu salud.

La salud intestinal es clave para tu bienestar general, y una colonoscopía puede marcar la diferencia al detectar y prevenir enfermedades graves. Si tienes más de 45 años o presentas síntomas como cambios en el hábito intestinal o dolor abdominal nocturno, es momento de prestar atención. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este examen esencial.

¿Qué es una colonoscopía y quiénes deberían realizarla?

La colonoscopía es un procedimiento médico que permite examinar el interior del colon y el recto para detectar problemas como pólipos, inflamaciones o signos de cáncer colorrectal.
Es especialmente recomendada para:

  • Personas mayores de 45 años como medida preventiva.
  • Pacientes con antecedentes familiares de enfermedades colorrectales.

Síntomas que no debes ignorar

Si presentas alguno de los siguientes signos, consulta con un especialista lo antes posible:

  • Cambios en el hábito intestinal: Diarrea o estreñimiento prolongados sin causa aparente.
  • Dolor abdominal nocturno: Despertarte debido a molestias o calambres.
  • Sangrado digestivo: Presencia de sangre en las heces o sangrado rectal.
  • Pérdida de peso inexplicable: Sin haber cambiado tu dieta o nivel de actividad.

La importancia de actuar a tiempo

Detectar problemas en etapas tempranas puede marcar la diferencia en el tratamiento de condiciones graves como el cáncer colorrectal. La colonoscopía no solo ayuda a diagnosticar, sino también a prevenir mediante la detección y remoción de pólipos antes de que se conviertan en algo más serio.

¿Tienes alguno de estos síntomas?

Haz clic en nuestra encuesta para evaluar si necesitas una consulta médica.

Reserva tu hora AQUÍ.

Posts recientes

Posts relacionados

Scroll al inicio