La cardiología advierte que los triglicéridos elevados aumentan el riesgo cardiovascular. Descubre qué son, por qué suben, cómo bajarlos y cuándo consultar a un especialista.
¿Qué son los triglicéridos?
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre. El cuerpo los utiliza como fuente de energía, pero cuando sus niveles son muy altos, pueden acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Cómo saber si están altos?
Solo un examen de sangre, llamado perfil lipídico, disponible en Clínica Colonial, permite medir los triglicéridos. Un valor normal es menor a 150 mg/dl.
Niveles entre 150 y 199 mg/dl son considerados altos, y sobre 200 mg/dl, muy altos.
Por qué suben los triglicéridos?
-
Dieta rica en grasas y azúcares
-
Falta de actividad física
-
Consumo de alcohol
-
Factores genéticos
La cardiología advierte que los triglicéridos altos pueden favorecer la aterosclerosis. Esto reduce el flujo sanguíneo y aumenta la probabilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Tratamientos para reducir los triglicéridos
-
Alimentación saludable
-
Ejercicio regular
-
Evitar alcohol y tabaco
-
Control de peso
-
En casos severos, tratamiento farmacológico indicado por un médico
Si tienes antecedentes familiares, sobrepeso o una dieta poco saludable, es importante realizar chequeos periódicos.
Agenda tu hora con nuestros cardiólogos AQUÍ.