Bono PAD Fonasa

Entérate de los requisitos, pasos y todo lo necesario para poder llevar a cabo tu operación con los beneficios del Bono PAD

¿Qué es el Bono PAD Fonasa?

El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es una forma de pago que garantiza el monto a cancelar desde un principio por las cirugías en convenio. Este beneficio aplica a los afiliados de Fonasa B, C y D y sus cargas.
Utilizando el bono PAD sabrás exactamente cuánto pagarás por tu atención en los centros en convenio.

Préstamo de salud Fonasa

Permite financiar una parte o la totalidad de la cuenta asociada a un programa de atención de salud, es decir, el documento que contiene los datos del o de la paciente, e identifica al prestador y el procedimiento o intervención quirúrgica a realizar.
Para más información visita el siguiente enlace Ir a página de Préstamo de salud Fonasa.

Conoce los requisitos de Fonasa
para optar al Bono PAD

Requisitos médicos

  • Tener un diagnóstico que sea uno de los diagnósticos PAD, lo cual debe estar certificado por un médico.
  • Tener una orden médica entregada por un profesional de la salud.
  • Tener la hora de atención en el establecimiento, lo que debe ser gestionado por ti, de la lista de establecimientos que son parte de este convenio.
  • Si accedes a este beneficio, es importante que no estés con otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud al momento de realizar el procedimiento o cirugía.

¿Qué cubre?

El Bono PAD cubre la atención de manera completa. No tendrás cobros adicionales, está todo incluido:

  • Los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía o procedimiento.
  • El derecho a pabellón.
  • Costos por los días cama.
  • Medicamentos, exámenes e insumos utilizados durante la hospitalización
  • Estudios (histopatológicos o biopsias) si fueran necesarios.
  • Atenciones postoperatorias hasta 15 días después del alta.

¿Cómo accedo?

  • El Bono PAD no está disponible en la Red Pública, aplica solamente en la Red Privada.
  • El médico tratante deberá indicar que tu problema de salud está dentro de las atenciones PAD.
  • Te puedes atender en los Establecimientos Privados en Convenio con Fonasa o en los pensionados de un hospital, siempre que estén adscritos al Bono PAD Fonasa.

Importante

En el caso de Cirugía Bariátrica, necesitarás calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC) para saber si eres candidato a operación por Bono PAD. Ingresa al siguiente enlace para calcular tu IMC y saber si eres candidato antes de seguir con el proceso.

¿Cuánto vale el Bono PAD y cuáles tenemos?

Cirugía Bariátrica

Código PAD Denominación PAD Fonasa Valor a pagar
paciente
Reserva de hora
2501058
By Pass Gástrico, incluye seguimiento

$2.732.310

2501059
Manga Gástrica, incluye seguimiento

$2.446.870

Traumatología

Código PAD Denominación PAD Fonasa Valor a pagar
paciente
Reserva de hora
2501030
Hernia del Núcleo Pulposo (cervical, dorsal, lumbar)

$1.076.215

2501035
Menisectomía

$665.605

2501037
Síndrome del Túnel Carpiano

$497.015

2501038
Ruptura Manguito Rotador

$1.762.690

2501043
Inestabilidad de Hombro

$1.980.010

2501047
Inestabilidad de Rodilla

$1.747.960

2501048
Dedos en Gatillo

$313.535

2501049
Tumores o Quistes Tendino-Musculares

$228.285

2501056
Retiro de material de osteosíntesis de mayor complejidad

$952.520

2501057
Retiro de material de osteosíntesis de menor complejidad

$532.050

Paso a paso para utilizar el
Bono PAD en Clínica Colonial

Agenda una hora de atención con uno de nuestros especialistas (agenda).
El médico te indicará si tu problema de salud está dentro de las atenciones PAD.

Si tu problema de salud está dentro de las atenciones PAD en convenio con Clínica Colonial, el médico tratante te informará sobre los requisitos y te entregará el programa médico y coordinará la fecha de la cirugía.

Con el programa y la orden médica debes comprar tu Bono PAD en las oficinas de Fonasa o en el portal MI Fonasa en este momento debes pagar el copago del bono.

¡Listo!
Deberás entregar el bono comprado (original) al momento de hacer tu pre-admisión previo a tu cirugía.

Preguntas frecuentes

¿Qué cubre el Bono PAD?

  • Todos los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía o procedimiento.
  • El derecho a pabellón.
  • Costos de hospitalización (días cama)
  • Medicamentos, exámenes e insumos utilizados durante la hospitalización
  • Estudios (histopatológicos o Biopsias) si fueran necesarios.
    Control post operatorio, hasta 15 días después del alta.

¿Qué NO cubre el Bono PAD?

  • Cirugías adicionales a las de bono PAD.
  • Complicaciones médicas que podrías tener después de 15 días tras el alta y  que están clínicamente relacionadas con la atención previa.
  • En caso de usar un bono PAD para Hernia Abdominal Simple, para la cual se requiere una prótesis, se debe pagar de manera independiente con programa médico complementario.

5 puntos a considerar al elegir una clínica para tu operación

Elegir dónde atender tu salud es una decisión importante. En Clínica Colonial cumplimos con los 5 aspectos clave para garantizar una atención médica de excelencia.

1. Clínica Acreditada

Clínica Colonial está acreditada por instituciones de salud reconocidas, lo que avala nuestros altos estándares en atención, infraestructura y seguridad para los pacientes.

2. Capacidad de Resolución

Contamos con equipamiento de última generación y un equipo médico multidisciplinario, preparado para resolver desde consultas rutinarias hasta emergencias y procedimientos complejos.

3. Médicos Acreditados

En Clínica Colonial, cada uno de nuestros médicos está altamente calificado, con certificaciones y experiencia que aseguran diagnósticos certeros y tratamientos efectivos.

4. Número de Cirugías Realizadas

Nuestra experiencia nos respalda. Realizamos un alto volumen de procedimientos exitosos cada año, lo que refleja nuestro compromiso y excelencia en cada cirugía.

5. Opiniones de Pacientes

La confianza de nuestros pacientes es nuestro mayor respaldo. Las opiniones positivas destacan la calidad de la atención, el trato humano y los excelentes resultados que ofrecemos.

En Clínica Colonial, nos esforzamos por cumplir con estos estándares para brindarte la mejor experiencia médica posible. ¡Tu salud está en las mejores manos!

Conoce a nuestros médicos que atienden con Bono PAD

Traumatología

Tipo de atención
  • Presencial.
  • Telemedicina.

Dr. Diego Villegas P.

Traumatología Cadera

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Universidad de Chile.
  • Médico Cirujano Eunacom.
  • Especialidad Traumatología y Ortopedia Universidad de Santiago de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía.
  • Traumatología.

Áreas de interés

  • Cirugía de cadera y pelvis.
  • Artroscopía de cadera.
  • Prótesis de cadera.
  • Osteotomía de cadera.
Tipo de atención
  • Presencial.
  • Telemedicina.

Dr. Jorge Vintimilla R.

Traumatología Hombro

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Ministerio Relaciones Exteriores.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia Universidad de Santiago de Chile.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia Conacem.

Departamento/Área

  • Cirugía.
  • Traumatología.

Áreas de interés

  • Cirugía de hombro y codo.
  • Reparación manguito rotador.
  • Inestabilidad de hombro.
  • Tendinitis manguito rotador.
  • Epicondilitis.
Tipo de atención
  • Presencial.
  • Telemedicina.

Dr. Carlos Tobar P.

Traumatología Cadera

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Universidad de Santiago de Chile.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia Universidad de Chile.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia Conacem.

Departamento/Área

  • Cirugía.
  • Traumatología.

Áreas de interés

  • Cirugía de cadera y pelvis.
  • Artroscopía de cadera.
  • Prótesis de cadera.
  • Osteotomía de cadera.
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Ivo Ivulic V.

Traumatología Rodilla

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Universidad Mayor.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia, Universidad de Santiago de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía.
  • Traumatología.

Áreas de interés

  • Cirugía Artroscópica de rodilla
  • Reconstrucción de ligamento cruzado anterior.
  • Meniscectomía.

 

 

 

 

Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Roberto Giaretti F.

Traumatología Mano

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Universidad de Chile.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia  Universidad de Santiago de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía
  • Traumatología

Áreas de interés

  • Cirugía de mano, muñeca, tunel del carpo
  • Lesiones nerviosas
  • Artroscopía de muñeca
  • Trauma extremidad superior
  • Microcirugía
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Ricardo Carter C.

Traumatología Columna

Currículo Académico

  • Médico Cirujano Universidad de Concepción.
  • Especialidad en Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía
  • Traumatología

Áreas de interés

  • Cirugía de columna
  • HNP
  • Bloqueo facetario (cervicales, dorsales y lumbares)

Cirugía Digestiva / Bariátrica

Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Alberto Maldonado F.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Médico Cirujano (ministerio relaciones exteriores)
  • Especialidad en Cirugía General Universidad de Chile.
  • Fellow en Cirugía Laparoscópica Avanzada y Bariátrica, Universidad de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía General.
  • Cirugía Digestiva.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica Metabólica- By Pass y Manga Gástrica,
  • Cirugía Revisiónal laparoscopica
  • Colecistectomia laparoscopica
  • Cirugía Antireflujo y Hernia Hiatal
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Rodrigo Anacona C.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Médico Cirujano, EUNACOM
  • Especialidad en Cirugía General Universidad de Chile.
  • Fellowship de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Universidad de Chile.
  • Master en Cirugía de la Obesidad, UFV, Madrid 2020-2021.
  • Fellowship en endoscopia diagnóstica y terapéutica, UDD 2021

Departamento/Área

  • Cirugía General.
  • Cirugía Digestiva.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica Metabólica- By Pass y Manga Gástrica.
  • SADIS
  • Gastroplastía encoscópica y TORE.
  • Balón Intragástrico.
  • Cirugía Páncreas e Higado.
  • Cirugía Antireflujo y Hernia Hiatal
  • Hernias inguinales y abdominales laparoscópica.
  • Colesistectomía
Tipo de atención
  • Virtual
  • Presencial

Dr. Manuel Leal S.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Médico Cirujano, Universidad de Santiago de Chile.
  • Especialidad en Cirugía General Universidad de Santiago de Chile.
  • Fellowship en Cirugía Bariátrica y Metabólica, Universidad Diego Portales Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía General.
  • Cirugía Digestiva.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica Metabólica- By Pass y Manga Gástrica.
  • SADIS
  • Balón Intragástrico.
  • Gastroplastía Endoscópica.
  • Hernias inguinales y abdominales laparoscópica.
  • Cirugía Páncreas e Higado.
  • Cirugía Antireflujo y Hernia Hiatal.
  • Colesistectomía.
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Juan Luis Morales G.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Especialidad en Cirugía General Universidad de Chile.

Departamento/Área

  • Cirugía Digestiva.
  • Cirugía Bariátrica.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica- By Pass y Manga Gástrica,
  • Hernias inguinales y abdominales laparoscópica.
  • Hernia hiatal y cirugía de Reflujo Gastro esofágico.
  • Colesistectomía laparoscópica.
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Marco Schulz S.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Medico Cirujano Austral de Chile
  • Especialidad en Cirugía General Universidad Austral de Chile-
  • Fellowship Cirugía Bariátrica, Clínica Las Condes.

Departamento/Área

  • Cirugía General.
  • Cirugía Digestiva.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica Metabólica- By Pass y Manga Gástrica, SADIS
  • Gastroplastía Endoscópica.
  • Hernias inguinales y abdominales laparoscópica.
  • Colesistectomía
  • Cirugía Antireflujo y Hernia Hiatal
  • Cirugía Páncreas e Higado.
  • E.R.C.P
Tipo de atención
  • Presencial
  • Telemedicina

Dr. Patricio Lamoza K.

Cirugía Digestiva.

Currículo Académico

  • Medico Cirujano Universidad de Chile.
  • Especialidad en Cirugía General Universidad de Santiago
  • Especialidad en Cirugía General CONACEM.

Departamento/Área

  • Cirugía General.
  • Cirugía Digestiva.

Áreas de interés

  • Cirugía Bariátrica Metabólica- By Pass y Manga Gástrica, SADIS
  • Balón Intragástrico
  • Cirugía Antireflujo y Hernia Hiatal
  • Cirugía digestiva esofago- gástrico
  • Hernias inguinales y abdominales laparoscópica.
  • Colesistectomía.
Scroll al inicio